Hackatones: así trabajan los emprendedores para desarrollar soluciones a los desafíos de la pandemia

¿Alguna vez participaste de una hackatón? Se trata de una forma de trabajo colaborativa, en el que muchas personas trabajan en equipo para resolver un reto dentro un lapso de tiempo estipulado. Una vez cumplido, se presentan los resultados y se escogen los ganadores.
Ante la situación de emergencia y aislamiento que se produjo por la pandemia, varias organizaciones del ecosistema emprendedor lanzaron hackatones para que los emprendedores puedan proponer ideas y apoyar las de otros emprendedores. El objetivo es cocrear soluciones para mitigar los efectos del COVID-19 en ámbitos como la salud, la educación y la economía de los emprendedores, entre muchas otras.
Conocé algunas de estas iniciativas:
Hackatón Cada Día Cuenta
Durante el fin de semana del 3 al 5 de abril (es decir, 48 horas), más de 3600 personas de 18 países de América Latina trabajaron sin parar para encontrar las mejores soluciones de todo tipo a los problemas que trajo el COVID-19.
En total se postularon más de 660 ideas y se generaron más de 210 prototipos. Algunas de las temáticas planteadas fueron cómo generar respiradores de manera casera y cómo ayudar a los vendedores informales que viven de las ventas del día a día, por ejemplo.
“Buscamos empoderar a los ciudadanos para que desarrollen proyectos innovadores y de alto impacto que permitan ayudar a la sociedad durante y después de la pandemia que hoy enfrentamos”, explicó Christina Hunn, una de las promotoras de esta hackatón.
👉 Conocé todas las ideas propuestas y descubrí las más votadas.
Argentina Hackea
Inspirada en un movimiento originado en Estonia, esta iniciativa sí tiene como objetivo crear soluciones informáticas. Las ideas tienen que estar enfocadas en ayudar a la población en tiempos de cuarentena, generar nuevas formas de empleo o ayudar a las pequeñas tiendas a digitalizarse, entre otras.
👉 ¿Cuándo? 17, 18 y 19 de abril. ¡Anotate para participar!
Vence al virus

La Comunidad de Madrid junto a universidades, investigadores e innovadores lanzó una hackatón virtual para convertir grandes ideas en prototipos tangibles. Para eso, identificó tres grandes retos relacionados al Coronavirus que se trataron en la hackatón del 4 al 5 de abril:
- Salud — cómo ayudar a paliar los efectos negativos del COVID-19 sobre las personas
- Comunidad — cómo cuidar a las personas ante epidemias o situaciones de aislamiento ahora y en los próximos meses
- Empleo y empresa — cómo crear, mantener y mejorar el empleo y los negocios ante esta situación
👉 Se seleccionaron 15 proyectos que trabajaron con mentores para madurar el prototipo y presentarlo ante un panel de expertos el 13 de abril.